top of page

Lovely Pets

   ...Temas de Interes...

Garrapatas

   ...En Perros y Gatos...

Escrito por P. Junquera

 

Las garrapatas, después de las pulgas, son los parásitos externos que más afectan a los perros en todo el mundo; afectan menos a los gatos. Las garrapatas son arácnidos (como los ácaros de la sarna), no insectos. Todas las garrapatas chupan sangre del hospedador.

Hembra adulta repleta de Ixodes ricinus. Fotografía de Jarmo HolopainenEn qué países hay garrapatas de perros y gatos (distribución e incidencia)

Hay garrapatas que afectan a perros y gatos en todo el mundo, si bien las especies y su abundancia varían mucho según la región. En climas templados y fríos (p.ej. España, sur de Argentina y Chile, etc.) hay unas especies de garrapatas concretas y los problemas de garrapatas se reducen fundamentalmente a los meses de verano. En climas subtropicales y tropicales hay otras especies de garrapatas y puede haber infestaciones de garrapatas durante todo el año, con mayor o menor intensidad.

Qué tipos y especies de garrapatas afectan a los perros y gatos (especies de garrapatas)

Con pocas excepciones, la mayoría de las garrapatas que afectan a perros y gatos son las mismas que las que atacan al ganado, a otros animales salvajes (mamíferos, aves, etc.) y a los seres humanos. Se trata sobre todo de especies de garrapatas duras de los géneros:

Amblyomma (enlace) en América y África

Dermacentor (enlace) en todo el mundo

Haemaphysalis (enlace) en Europa y Asia

Hyalomma (enlace) en Europa y Asia

Ixodes (enlace) en todo el mundo

Rhipicehpahlus (enlace) en todo el mundo.

Entre las garrapatas blandas, Otobius megnini (enlace) que se suele instalar típicamente en las orejas, puede ser un problema local en perros y gatos en América latina.

 

http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1451&Itemid=1581

 

Jornadas de esterilización y vacunación gratis del distrito

Esterilizaciones 

Recomendaciones para quienes piensan asistir a las jornadas gratuitas:
1. Llegar temprano para coger cupo.
2. Asistir ÚNICAMENTE a la jornada de la localidad donde viven.
3. Ser estratos 1, 2 o 3.
4. Llevar recibo de servicios públicos reciente de la localidad donde se desarrolla la jornada.
5. Llevar fotocopia de la cedula.
6. Llevar las hembras en ayunas y una cobija.
7. Llevar las hembras en guacales preferiblemente

USAQUÉN 
Informes: 3102595513 - 6772534 - 6772523 -  313 832 7243

CHAPINERO, BARRIOS UNIDOS Y TEUSAQUILLO 
Informes: 3002241902

SANTAFÉ, MARTIRES Y CANDELARIA 
Informes: 3125600072

BOSA, RAFAEL URIBE URIBE, KENNEDY, SAN CRISTOBAL SUR
Informes: 3105583310 

FONTIBÓN
Informes: 3125600072

TUNJUELITO, USME Y CIUDAD BOLIVAR
Informes: 7140212

ENGATIVA
Pedir cita al 2514569 - 3142244592 

SUBA 
Informes: 3143569015 

PUENTE ARANDA 
Pedir cita al 2045739 

CIUDAD BOLÍVAR 
Informes 3206849426 – 3118719000 


Esterilizaciones GRATIS hembras felinas y caninas de TODAS LAS LOCALIDADES, Estratos 1, 2 y 3. Centro de Zoonosis de Bogotá. Carrera 106A No 67 - 02. Los días martes, miércoles y jueves, 7:00 AM. 20 cupos diarios. Hembras limpias y en ayunas. Llevar recibo de servicios públicos reciente. Estratos 1, 2 o 3, fotocopia de CC y una cobija.

Otras localidades:
Esterilizaciones gratuitas del Distrito 
https://www.facebook.com/Esterilizacionescaninasyfelinasenbogota
http://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/index.aspx

http://www.adoptabogota.com/2011/12/esterilizaciones-gratis-del-distrito.html

 

Vacunación

Por favor confirmar si estos puntos aún existen. No somos responsables por los cambios que puedan hacer los hospitales.

Puntos de Vacunación GRATIS contra la rabia. Todos los viernes de 2:00 - 4:00PM


BARRIOS UNIDOS UPA San Fernando  Calle 72 No 58-75
BARRIOS UNIDOS. UPA Rionegro calle 94c No 57-40
BOSA. UPA La estación. Calle 60 B sur No.77-51 Teléfono: 7799800.
BOSA. UPA Palestina Calle 70 A Sur No.81G-13 Teléfono: 7779675.
BOSA. UPA Carbonell Diagonal 71 C Bis No.77G-41 Teléfono: 7799800
CIUDAD BOLIVAR. UPA Ismael Perdomo Calle 63 A SUR # 71 F - 09
ENGATIVA. UPA GARCES NAVAS. Carrera 107 # 73B - 06. Teléfonos: 227 98 09 - 291 33 00
ENGATIVA. Centro de Zoonosis Carrera 106A No 67 - 02.
KENNEDY. UPA de Carvajal: Kra. 72Q No 35B-05 S.
KENNEDY: UPA 30 BOMBEROS. Dirección: Calle 40 C Sur No. 79-10 Teléfono: 2732535 / 2732098
RAFAEL URIBE URIBE. Hospital Rafael Uribe Uribe. Carrera 13 # 26A - 34 SUR. Teléfono: 5966600
SANTAFE  Las Cruces CL 1C 5A 30 Tel: 2335886
SAN CRISTOBAL SUR. UPA de Bello Horizonte: Cl 31C Sur con 3 Este, al lado del CAI de Bello Horizonte.
SAN CRISTOBAL SUR.  Calle 20 Sur No. 8A-58. Telefonos: 373 4792 / 3720313
SAN CRISTOBAL UPA 1º de Mayo CL 20 Sur 8A 58 tel: 3720313.
SAN CRISTOBAL. UPA la victoria Dg 35 E número 3 00 sur
SUBA. CAMI de Prado veraniego.  Calle 128 A # 53A - 17
SUBA. Centro de Salud Publica Kr 90 # 147 - 60. Informes: 6621111
SUBA CARRERA 90 # 147-60 6621111 Ext 6042-6050
USAQUÉN. Centro de Salud de San Cristóbal en Calle 164 no. 7 F 10 . Teléfono: 6711392.
USME. UPA La Marichuela. Calle 76 No. 1-42 Sur La Marichuela. Tel. 7674424
USME. UPA Yomasa. Calle 86 B Sur No. 49-10. Tel. 2001399


 

La comida de gatos ¿es mala para los perros?

 

La comida de gatos y la comida de perros tienen un balance nutricional muy distinto. Tanto gatos como perros tienen distintas necesidades y es por eso que hay croquetas especialmente diseñadas para cada uno de ellos e incluso para cada una de las diferentes etapas de desarrollo.

Los alimentos para gatos contienen una cantidad mucho mayor de proteí­nas y grasa. Esto hace que a los perros les encante el sabor pero eso no significa que puedan comerla ya que además de que no cubrirá sus requerimentos nutricionales, puede derivar en daño renal o hepático.

Si “derrepente”tu Super Cachorro comió comida del gato, no debe pasar a mayores, pero si se convierte en un hábito, puede generar numerosos problemas debido tanto a la carencia como al exceso de distintos nutrientes. Por otro lado la comida de gato puede ocasionar problemas gastrointestinales que incluyen vómitos y diarrea. Si tienes en casa perros y gatos y tu Super Cachorro de pronto vomita y te preguntas a qué se debe, checa si está comiéndose la comida de su compañero felino.

La solución es: darles de comer por separado y al mismo tiempo y quitar del alcance de tu Super Cachorro la comida de los gatos. No esperes que “entienda” que no debe comer ese alimento. Como ya lo mencionamos, para un perro el alimento de gatos puede saber muy bien pero puede hacerle mucho daño.

Te recomendamos leer: “Qué alimento debo darle a mi Super Cachorro“

 

http://supercachorros.org/2012/los-perros-y-la-comida-para-gatos/

 

Policía de Bogotá estrenará patrullas para la protección animal

 

La Policía Metropolitana de Bogotá, por medio de la Policía Ambiental, contará a partir de este año con una nueva flotilla de patrullas destinadas para la protección animal en la ciudad. Con las insignias “policía protección animal”, la institución pretende aumentar la cobertura y calidad en la ayuda que se le prestan a gatos, perros y caballos maltratados o abandonados.

 

 Los nuevos vehículos cuentan principalmente con unos guacales especiales que facilitarán el transporte de los animales que sean recuperados por los agentes. Según la capitana Yuli Reyes, la diferencia es que antes se usaban vehículos tipo ‘panel’, los cuales son los usados normalmente para el transporte de los delincuentes capturados. El transporte de los animales en esta clase de carros se dificultaba, ya que al momento de cerrar el panel trasero de la camioneta los animales se chocaban contra este y los policías terminaban peleando con el animal para poder cerrar el carro. Con los nuevos carros adecuados especialmente para el transporte de la fauna doméstica, pueden meter los perros o gatos fácilmente en los guacales. Además, las camionetas tienen un sistema en la parte trasera, que permite halar los tráiler en el caso de transporte de equinos.

 

 Marcela Ramírez, presidenta de la Red de Protección Animal y Ambiental, organización que lleva varios años trabajando de la mano con la Policía Ambiental, opina que estos nuevos vehículos son un logro positivo ya que los índices de maltrato animal en la ciudad son muy altos y la asistencia que se da para estos casos no es suficiente, por la falta de patrullas adecuadas y de personal capacitado para trabajar con este tipo de animales. La funcionaria afirmó a Plaza Capital que la Red de Protección Animal recibe diariamente más de 20 llamadas denunciando casos de maltrato, eso sin tener en cuenta los muchos que dejan de reportarse.

 En el momento que hay un caso de maltrato animal en Bogotá, el procedimiento que se realiza es primero recibir la queja o denuncia, la cual puede ser instaurada por cualquier miembro de la comunidad en la línea de emergencias 123. Una vez recibida la denuncia, se dirige una patrulla al lugar para verificarla y ahí se establece las condiciones en las que se encuentra el animal. Dependiendo del caso, se puede recoger y llevar hasta el centro de tenencia y adopción animal (Zoonosis) que es manejado por la Secretaría de Salud, donde se le dará la atención veterinaria que necesite.

 

 Por otro lado, la subcomisaria Sonia Santamaría, encargada del grupo de control animal asegura que “en cuanto a normatividad en este aspecto, desafortunadamente es muy pobre en la legislación” ya que las únicas sanciones aplicables son la incautación del animal que es objeto de maltrato, o simplemente hacerle una carta de compromiso al propietario del animal con algunas pautas que debe seguir.

 No obstante, la alcaldía de Gustavo Petro ha decidido incluir el tema de la protección animal en el artículo 31 del Plan de Desarrollo para Bogotá, en el que se especifica: “se implementará la política pública de protección de la fauna doméstica, buscando mejorar la situación de estos animales y generando conciencia sobre la necesidad de su protección y cuidado, en el marco de la salud ambiental de la ciudad.” Sin embargo, miembros de la Asociación de Protección Animal (ADA) planean una manifestación en la asamblea del próximo 17 de Mayo en el concejo de Bogotá en busca de mejores garantías para los animales en la ciudad.

 

David Recio / Silvia Suárez

Plaza Capital

 

http://www.urosario.edu.co/Plaza-Capital/CIUDADANIA/La--Policia-de-Bogota-estrenara-patrullas-para-la-/

© 2023 by Anton's Animal Kingdom. Proudly created with Wix.com

bottom of page